José Marrero Design nace en 2016 con la necesidad creadora de quién necesita expresar sus emociones a través del arte. Comenzando a través de instagram en Maracaibo, Venezuela, estas expresiones artisticas cambiaban según la era de diseño, generando diferentes portafolios de arquitectura, arte abstracto y diseño interior, que se iban conectando unas con otras ( @MarreroArchitec / @StreetNumber6/ jose4btee (behance) ) Con la madurez de estos primeros experimentos se empieza una búsqueda profesional que necesitaba de conocimientos más específicos.
A mediados de este año aparece Rhinoceros 3D como solución a las inquietudes artísticas en tres dimensiones, abre la puerta a otro universo de diseño orgánico, que ahora no solo era estático, también estaba en movimiento y daba la posibilidad de crear a cualquier escala. Esto sería clave para que todos estos portafolios artísticos dieran luz a José Marrero Design como resultante del concepto como marca.
Con el pasar de los años, estas inquietudes artísticas no solo toman tres dimensiones, sino que comienzan a abarcar otras áreas creativas gracias a las posibilidades del software, como el estudio del sonido en la arquitectura, el diseño de productos para impresión 3d, el diseño de paisajismo, el diseño de escenografía y de visuales a partir de esta arquitectura, todas siguiendo un mismo camino: el diseño de parques de atracciones.
​Es este el proyecto más ambicioso hasta la fecha, en él se enmarcan todas estas búsquedas, pues como espacio requiere mucho más que arquitectura, porque se convierte en experiencia, una sensación, un olor, un sonido, y todo con una respuesta social, en definitiva un proyecto integral de diseño. Ese es el objetivo de esta marca y lo que nos determina como creadores, y seres humanos.

José Marrero
Arquitecto
Con el pasar de los años, estas inquietudes artísticas no solo toman tres dimensiones, sino que comienzan a abarcar otras áreas creativas gracias a las posibilidades del software, como el estudio del sonido en la arquitectura, el diseño de productos para impresión 3d, el diseño de paisajismo, el diseño de escenografía y de visuales a partir de esta arquitectura, todas siguiendo un mismo camino: el diseño de parques de atracciones.
​Es este el proyecto más ambicioso hasta la fecha, en él se enmarcan todas estas búsquedas, pues como espacio requiere mucho más que arquitectura, porque se convierte en experiencia, una sensación, un olor, un sonido, y todo con una respuesta social, en definitiva un proyecto integral de diseño. Ese es el objetivo de esta marca y lo que nos determina como creadores, y seres humanos.
Referentes
